NAVIHOOD Y LA FUNDACIÓN MARCELINO OLIVER IMPULSAN EL CICLISMO FEMENINO

La Fundación Marcelino Oliver, presidida por Nino Oliver, ha anunciado un importante acuerdo con Navihood, una de las marcas tecnológicas más innovadoras del mercado. Donald Wang, presidente de Navihood, selló este compromiso con el objetivo de fortalecer el ciclismo femenino y brindar a las corredoras acceso a los últimos avances tecnológicos para sus entrenamientos y competiciones.

El acuerdo, firmado recientemente, busca proporcionar a las ciclistas de la Fundación Marcelino Oliver herramientas de vanguardia que mejoren su rendimiento y su experiencia tanto en los entrenamientos como en las competencias. Los equipos Navihood destacan por su precisión, durabilidad y enfoque en la personalización, cualidades que complementan perfectamente la filosofía de la Fundación Marcelino Oliver: promover el deporte femenino con excelencia y sostenibilidad.

Nino Oliver, al anunciar la colaboración, declaró:
“Esta alianza con Navihood es un paso fundamental para continuar impulsando el ciclismo femenino. Gracias a esta tecnología, nuestras corredoras no solo optimizarán su rendimiento, sino que también tendrán acceso a herramientas que les permitirán competir en igualdad de condiciones a nivel internacional.”

Por su parte, Donald Wang expresó su entusiasmo por la iniciativa:
“En Navihood creemos firmemente en la igualdad de oportunidades y en el poder del deporte para inspirar y transformar vidas. Esta colaboración con la Fundación Marcelino Oliver representa nuestro compromiso con la innovación y con las atletas que desafían límites día tras día.”

El toque humano que caracteriza este acuerdo se refleja en el enfoque hacia las corredoras, quienes serán las principales beneficiarias de esta colaboración. Pedalín, la mascota oficial de la Fundación, ya ha empezado a difundir mensajes en redes sociales sobre el impacto positivo que esta alianza traerá al equipo y al ciclismo femenino en general.

Con este acuerdo, ambas organizaciones buscan no solo mejorar el rendimiento deportivo, sino también fomentar el desarrollo del ciclismo femenino como un vehículo de cambio social.